En el desarrollo de piezas técnicas mediante inyección, la elección del material es tan importante como el diseño o el molde. En Placisa trabajamos desde hace décadas con termoplásticos técnicos, un tipo de polímero de altas prestaciones que permite fabricar componentes resistentes, ligeros y adaptados a condiciones muy exigentes.
Pero ¿qué los hace diferentes? ¿Por qué son tan demandados en sectores como la automoción, la medicina o la electrónica? En este artículo te explicamos qué son, qué tipos existen y qué ventajas ofrecen frente a los plásticos convencionales.
Qué son los termoplásticos técnicos?
Los termoplásticos técnicos son polímeros que, a diferencia de los plásticos de uso general, ofrecen mejores propiedades mecánicas, térmicas y químicas, lo que los convierte en materiales ideales para piezas sometidas a esfuerzos, temperatura, fricción o agentes agresivos.
Además, al ser termoplásticos, pueden ser inyectados, reciclados y reutilizados, lo que los hace muy atractivos también desde el punto de vista de la sostenibilidad.
Tipos de termoplásticos técnicos que usamos en Placisa
En Placisa trabajamos con una amplia gama de materiales técnicos, muchos de ellos con aditivos que refuerzan sus propiedades:
- PA (Poliamida / Nylon): Alta resistencia mecánica y térmica. Muy utilizado en automoción y electrónica.
- PBT (Polibutileno Tereftalato): Excelente estabilidad dimensional. Ideal para componentes eléctricos.
- PPS (Sulfuro de Polifenileno): Alta resistencia química y térmica. Usado en piezas de motor y aplicaciones exigentes.
- ABS: Resistente y estable, especialmente en piezas de uso funcional.
- PP (Polipropileno): Ligero, versátil y económico.
- PPSU, PSU, PC… (según necesidades de cada proyecto)
Aditivos comunes:
Fibra de vidrio (hasta 50%), fibra de carbono, retardantes de llama (V0), estabilizantes térmicos y químicos.
Ventajas para el cliente final
El uso de termoplásticos técnicos bien seleccionados permite:
- Reducir peso sin comprometer resistencia (clave en automoción o movilidad).
- Aumentar la vida útil del componente en entornos exigentes.
- Cumplir con normativas de seguridad y sostenibilidad (como ROHS o V0).
- Mejorar la eficiencia del proceso de inyección, evitando deformaciones o defectos.
- Optimizar el diseño gracias a la estabilidad dimensional y comportamiento predecible.
¿Por qué confiar en Placisa para proyectos con materiales técnicos?
- Asesoramos desde el diseño en la selección del material adecuado según función, entorno y coste.
- Simulamos el comportamiento del material antes de fabricar el molde (con Mold Flow).
- Inyectamos con maquinaria adaptada y control automatizado.
- Trazabilidad completa y visión artificial para garantizar calidad y repetibilidad.
Conclusión
Elegir el material adecuado puede marcar la diferencia entre una pieza que funciona… y una que falla. En Placisa combinamos nuestra experiencia con materiales técnicos y nuestro conocimiento del proceso completo para ayudarte a tomar la mejor decisión desde el inicio del proyecto.
¿Tienes un proyecto que requiere precisión, resistencia o fiabilidad?
Contacta con nosotros y te ayudamos a elegir el termoplástico que mejor se adapte a tus necesidades.